de entendimiento - significado y definición. Qué es de entendimiento
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es de entendimiento - definición

ENSAYO FILOSÓFICO DE JOHN LOCKE
Ensayo sobre el entendimiento humano (1690); An Essay Concerning Human Understanding
  • 160px
Resultados encontrados: 72148
de entendimiento      
loc. adj.
Muy inteligente.
Ensayo sobre el entendimiento humano         
El Ensayo sobre el entendimiento humano (en inglés: An Essay Concerning Human Understanding), publicado en 1690, es, probablemente, la obra más conocida de John Locke.
entender         
FACULTAD DE PENSAR
Intelecto; Comprensión; Comprension; Comprender; Intelección; Entender
I
entender1 (del lat. "intendere", tender hacia algo)
1 tr. *Percibir el sentido o significado de algo: "No entiendo lo que dices". El complemento puede ser también la persona que dice la cosa de que se trata: "No te entiendo". Comprender. Se puede usar con los adverbios "bien", "mal" o equivalentes, significando con o sin claridad o con o sin exactitud: "No entiendo bien este pasaje. No entendiste bien mis palabras". Poder enterarse de lo que se dice en un idioma extranjero: "Entiende el alemán". Comprender. Percibir las causas o motivos de una acción, actitud, etc., de alguien: "Ahora entiendo por qué no quiso venir. Las verdaderas razones de su actitud no las entiende nadie". Comprender, explicarse, *percatarse. prnl. Saber lo que [se] dice: estar *acorde lo que alguien dice con un pensamiento definido, aunque los demás no lo vean claro: "No se dónde va a parar, pero él se entiende. No me preguntéis más: yo me entiendo". Saber alguien lo que hace. Saber *manejar sus asuntos: "Es gente que no se entiende". (en frases negativas; "qué, cómo") tr. No encontrar una cosa justificada o *razonable: "No entiendo cómo le gusta esa chica". Alcanzar, comprender, concebir, explicarse.
2 Entender alguien una cosa que se le dice de manera encubierta: "¿Debo entender que se me despide?". Interpretar.
3 Opinar: "Yo entiendo que sería mejor aplazar el viaje".
4 Saber cómo es una persona y, por ello, cómo hay que tratarla: "Ya le voy entendiendo. El niño no es malo, pero hay que entenderle". *Conocer.
5 ("de") intr. *Tener conocimientos de determinada materia o saber, distinguir el valor de cierta cosa: "Entiende mucho de historia de América. Tú no entiendes de vinos". Conocer, ser entendido.
6 ("en") Ser determinada autoridad, por ejemplo determinado juez, el que se ocupa de cierto asunto o tiene autoridad para intervenir en él. Conocer, sustanciar, tramitar, ver.
7 tr. *Conocer las intenciones o los móviles de una persona, aunque ella los disimule: "Ya te entiendo, no creas que no sé por dónde vas".
8 ("con"; en frases afirmativas, con "bien" o adverbio equivalente) prnl. recípr. Avenirse o estar de acuerdo una persona con otra: "No se entiende con su cuñado. El presidente y el secretario se entienden muy bien".
9 ("con") Conchabarse.
10 ("con") Mantener dos personas relaciones amorosas irregulares. *Lío.
11 (inf.) intr. Ser homosexual.
12 tr. Tener intención de hacer cierta cosa expresada por un infinitivo: "Entiende venir la semana próxima". Pensar, *proyectar.
V. "el que da bien vende, si el que recibe lo entiende".
Dar a entender. Decirle una cosa a alguien encubierta o indirectamente: "Me dio a entender que necesitaba dinero". *Insinuar, *mostrar.
Darse a entender. 1 Hacerse entender, por ejemplo en un idioma extranjero. 2 Hacer en una reunión algo que causa mal efecto. *Significarse.
V. "Dios me entiende, como Dios me [te, etc.] da a entender".
Entenderse con algo. Saber *manejarlo o desenvolverse con ello: "No me entiendo con este lío de cables".
Entenderse con alguien. 1 Avenirse o estar de acuerdo una persona con otra. 2 Tener relaciones amorosas irregulares dos personas. 3 Tratar precisamente con la persona de que se trata y no con otra cierto asunto: "Para el precio entiéndete con mi socio". 4 Ponerse de *acuerdo con alguien.
Entendérselas (inf.; "con"). Arreglárselas: "No quiero saber nada de ese asunto, allá te las entiendas con el jefe".
V. "entender a la primera palabra, según mi leal saber y entender".
. Catálogo
Alcanzar, aprehender, caber, caber en la cabeza, captar, cazar, coger, concebir, caer en la [o darse] cuenta, desentrañar, digerir, enterarse, no entrarle a alguien una cosa [en la cabeza], explicarse, hallar, formarse idea, *interpretar, penetrar, *percatarse, *percibir, pescar, pillar, descubrir el sentido, traducir, *ver, pillar al vuelo. Entendederas, intelección, inteligencia. Meter con cuchara, hablar en cristiano, iluminar. Aducho, autoridad, baquiano, catador, poder poner cátedra, competente, conocedor, curial, cursado, docto, *documentado, ducho, duecho, entendido, enterado, especialista, especializado, experimentado, experto, generalista, hábil, impuesto, perito, puesto, práctico, técnico, versado, veterano. ¡Ahora caigo!, ¡claro!, ¡comprendo!, ya veo, ¡ya! Difícil, críptico, escurridizo, oscuro. Quedarse in albis, quedarse a oscuras, quedarse a dos velas. *Aprender. *Apto. *Conocer. *Enterarse. *Inteligencia. *Percatarse. *Saber.
. Conjug. irreg. ind. pres.: entiendo, entiendes, entiende, entendemos, entendéis, entienden; subj. pres.: entienda, entiendas, entienda, entendamos, entendáis, entiendan; imperat.: entiende, entienda, entended, entiendan.
II
entender2 (de "entender1") m. *Opinión o juicio.
A mi [tu, etc.] entender. Según opina la persona de que se trata.
entender         
FACULTAD DE PENSAR
Intelecto; Comprensión; Comprension; Comprender; Intelección; Entender
verbo trans.
1) Tener idea clara de las cosas, comprenderlas.
2) Saber con perfección una cosa, o tener nociones de una ciencia o arte. Se emplea con la preposición de.
3) Conocer, penetrar.
4) Conocer el ánimo o la intención de uno.
5) Discurrir inferir, deducir.
6) Tener intención o mostrar voluntad de hacer una cosa.
7) Creer, pensar, juzgar.
8) Comprender un idioma extranjero. Se utiliza también como pronominal en cuyo caso se usa con la preposición en.
verbo prnl.
1) Conocerse, comprenderse a sí mismo.
2) Tener un motivo o razón oculto para obrar de cierto modo.
3) Ir dos o más de conformidad en un negocio.
4) Tener hombre y mujer alguna relación de carácter amoroso ocultamente.
intelecto         
FACULTAD DE PENSAR
Intelecto; Comprensión; Comprension; Comprender; Intelección; Entender
sust. masc.
1) Entendimiento o inteligencia.
2) Filosofía. En la escolástica, facultad cognoscitiva del alma, en cuanto esta opera en su nivel más elevado y abstracto.
comprensión         
FACULTAD DE PENSAR
Intelecto; Comprensión; Comprension; Comprender; Intelección; Entender
sust. fem.
1) Acción de comprender.
2) Facultad, capacidad o perspicacia para entender y penetrar las cosas.
3) Actitud comprensiva o tolerante.
4) Lógica. Conjunto de cualidades que integran una idea.
intelección         
FACULTAD DE PENSAR
Intelecto; Comprensión; Comprension; Comprender; Intelección; Entender
sust. fem. poco usado
Acción y efecto de entender.
comprensión         
FACULTAD DE PENSAR
Intelecto; Comprensión; Comprension; Comprender; Intelección; Entender
intelecto         
FACULTAD DE PENSAR
Intelecto; Comprensión; Comprension; Comprender; Intelección; Entender
intelecto (del lat. "intellectus") m. Facultad con que piensa el hombre. Entendimiento, *inteligencia, mente, razón.
comprender         
FACULTAD DE PENSAR
Intelecto; Comprensión; Comprension; Comprender; Intelección; Entender
comprender (de "comprehender")
1 tr. Tener una cosa dentro de sí y formando parte de ella a otra: "La finca comprende una dehesa y un monte de caza". *Abarcar, incluir. Abarcuzar, abrazar, alcanzar, caer dentro de, circunscribir, comportar, comprehender, constar de, *contener, *encerrar, encuadrar, englobar, entrañar, esconder, *extenderse a, implicar, incluir, llevar consigo, refundir. Enclavado, implícito, incluso. Enclave. *Guardar. *Limitar. *Meter.
2 Abrazar, ceñir, rodear por todas partes una cosa.
3 Percibir el significado de algo: "No comprendo bien este párrafo de la carta". *Entender. Percibir las ideas contenidas en algo dicho o escrito: "Le es difícil comprender una demostración matemática. Aunque hablaban en francés, comprendí de qué se trataba". *Entender.
4 Encontrar naturales, razonables o justificados los actos o sentimientos de alguien, los motivos de ellos, etc.: "Comprendo su reserva [sus escrúpulos, su entusiasmo]". *Disculpar, *justificar. *Benévolo. *Entender a una persona; encontrarla estimable o admirable por sus ideas o sentimientos o a pesar de ellos: "Dice que nadie le comprende". También recípr. *Compenetrarse. Incomprendido. En forma negativa significa "no *concebir, no explicarse"; no poder encontrar razones o justificación de cierta cosa: "No comprendo que rechace esa proposición".
Comprendido. Expresión frecuente con que alguien se da por *enterado de lo que está oyendo. O para preguntarle si se ha enterado de ello.
Hacerse [o darse a] comprender. Explicar o decir una cosa de manera que pueda ser comprendida.

Wikipedia

Ensayo sobre el entendimiento humano

El Ensayo sobre el entendimiento humano (en inglés: An Essay Concerning Human Understanding), publicado en 1690, es, probablemente, la obra más conocida de John Locke.

La obra no solo representa una minuciosa descripción funcional del acto de conocimiento ya que adelanta también una división de las ciencias y campos del saber al tiempo que plasma una viva imagen de la naturaleza de la razón humana.[1]​ En el libro se encuentran las primeras bases del denominado empirismo inglés, el cual George Berkeley y, sobre todo, David Hume llevarían a sus más altas consecuencias.

Locke rechazaba las "ideas innatas" cartesianas y afirmaba que, antes de la experiencia, el entendimiento se encuentra vacío como una hoja en blanco o como una tabla rasa. No hay ideas innatas ni en el plano teorético ni en el práctico o moral. Las cualidades sensibles de los objetos son transmitidas a la mente a través de los sentidos. Ésta es la primera fuente del conocimiento, la sensación o experiencia externa. La segunda fuente del conocimiento es la reflexión, o experiencia interna, que es la percepción que la mente tiene de su propia actividad mental.

¿Qué es de entendimiento? - significado y definición